fbpx

Siete formas de manejar el estrés

Antiguamente nadie tenía estrés crónico, ya que la actividad física era necesaria para comer diariamente. El estrés aparecía de manera natural para defendernos de una situación peligrosa (huir, cazar, batallas), era algo necesario para poder sobrevivir

Actualmente nuestra forma de vida ha cambiado. Ya no es necesario moverse para conseguir comida, bebida u otras necesidades. Esto influye en nuestra salud, empeorandola a niveles nunca vistos. Y muchas personas no saben cómo gestionarlo. Es normal que te pase, pero tienes que tomar acción para cambiarlo.

Entonces… ¿cómo lo hago?

Empieza por cambiar tu perspectiva de cómo ves las cosas, piensa el por qué te estresan, por ejemplo:

¿Por qué me enfada que mi pareja no me hable?
¿Por qué me cabreo durante los atascos?
¿Por qué me da miedo el coronavirus?

Obtendrás dos tipos de respuestas: en una de ellas, la solución dependerá de ti y en la otra dependerá de otros/as.

Por ejemplo, no podemos cambiar la situación del covid mundial, pero si podemos tomar las medidas necesarias para evitar contagiarnos. Y así con todas las respuestas. No puedes eliminar los atascos, pero para no cabrearte puedes levantarte antes o durante el mismo ponerte a escuchar tu música preferida.

Además, hay otras muchas formas de hacerlo, y de manera saludable. Te he resumido para mi las mejores:

  • Evitar situaciones estresantes: cuantas más situaciones evites, menor estrés. Parece simple, aunque no lo sea. Te animo a que lo intentes, los resultados son fantásticos.
  • Aprender a decir no: tanto en el trabajo como en con tus amigos y familiares. No tienes tiempo para todo/s, también necesitas tu espacio.
  • Duerme lo adecuado: se ha demostrado que las personas estresadas duermen menos de  6 horas, conllevando a una disminución de su rendimiento
  • Rodéate de personas positivas: Eres el conjunto de las 5 personas con la que pasas mas tiempo. Eligelas bien.
  • Dieta equilibrada: Comer más aumenta el estrés. 
  • Cambia tu perspectiva: La positividad solo atrae cosas buenas.
  • Hacer ejercicio: y esto, ¿cómo me beneficia?

Pues que sepas que hacer ejercicio disminuye tu estrés de modo casi mágico.

Y eso es debido a las hormonas que tu cuerpo produce durante y después de realizarlo, endorfinas y serotoninas

Son las comúnmente llamadas hormonas de la felicidad, ya que te producen bienestar natural y felicidad instantánea. Junto a ello, frena la producción de cortisol, haciendo que el sistema inmune se recupere mejor

  • Mejoran tu situación emocional 
  • Tienen un poder analgésico 
  • Producen un bienestar físico y psicológico (alivio, calma)
  • Fortalece el sistema inmune (covid free)
Diseno-sin-titulo-4

Como puedes comprobar, hacer ejercicio diariamente es una de las mejores formas de manejar tus estrés. Los beneficios emocionales son casi tantos como los físicos, por lo que si estas pasando por un mal momento, empieza a realizar ejercicio, tu ánimo te lo agradecerá.

Si quieres mantenerte saludable tanto mental como físicamente, tu mayor aliado es el ejercicio, independientemente del tipo. Y si no sabes cómo empezar o tienes algún problema con el cual no sabes lidiar, ponte en contacto con un profesional del ejercicio. 

 

COMPARTE ESTE POST

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email

Empieza a moverte con un solo click